Noticero
  • Inicio
  • Politica
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultural
  • Sociales
  • Viral
  • Vídeo
lunes, 13 octubre, 2025
No Result
View All Result
Noticero
  • Inicio
  • Politica
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultural
  • Sociales
  • Viral
  • Vídeo
No Result
View All Result
Noticero
No Result
View All Result

Pedro Páramo

Grecas y letras

Jonathan
noviembre 19, 2024
in Opinión
0
SNTE y es escandalo que viene
409
SHARES
2.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Siguenos en nuestro canal de Whatsapp

Por: Carmen Saucedo

 

 

“Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo. Mi madre me lo dijo. Y yo le prometí que vendría a verlo en cuanto ella muriera.”
Pedro Páramo

Seguimos con las novedades en el campo de la literatura, ahora nos tocó ver, el estreno en Netflix de la película Pedro Páramo donde el cinefotógrafo Rodrigo Prieto, debuta como director en esta cinta protagonizada por Manuel García-Rulfo, a través de ella podemos disfrutar de una película creada por el ojo de un maestro en el campo de la fotografía, que en mi opinión logra captar de manera magistral a través de imágenes, esa ensoñación constante del realismo mágico expuesto en el libro de Juan Rulfo.

Imagen dada a conocer por Netflix muestra a la actriz Dolores Heredia en una escena de película.

Entonces si aún no han leído el libro la pregunta fundamental es ¿Por qué leer Pedro Páramo? La respuesta más práctica es por cultura general, dado que es un clásico de la literatura latinoamericana, con un estilo muy particular de realismo mágico que influenció directamente a escritores como Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa y Julio Cortázar, entre otros. Aquí habría que aclarar que Juan Rulfo, no es tomado en cuenta por algunos estudiosos de la materia, como parte del boom latinoamericano porque es anterior a este movimiento y por su poca creación literaria, pero sin lugar a dudas su trabajo es clave en la historia de la literatura por su originalidad y profundidad.

Pero también porque es una invitación a conocer un poco más de cerca el México rural, empobrecido y marcado por el olvido, en el que puede ser que aún existan figuras como Pedro Páramo, quien es el personaje central de esta novela, el cual es un hombre que representa el poder absoluto, pero también su corrupción y sus sombras. Es dueño de Comala, un cacique que, a lo largo de su vida, se dedicó a sembrar miedo, control y sufrimiento. Aunque muerto, su presencia persiste en cada rincón del pueblo, no solo a través de los recuerdos de los demás, sino también como una fuerza que continúa determinando el destino de los que lo rodean. Sin lugar a dudas un escenario que sigue siendo relevante hoy, más de seis décadas después de la publicación de la novela.

Esta obra aborda temas como la muerte, la culpa, el abandono, el poder, pero también la esperanza y la búsqueda de sentido y nos invita a cuestionar la memoria colectiva y a mirar con ojos nuevos las narrativas históricas que configuran nuestras identidades. En la actualidad, Pedro Páramo sigue siendo relevante porque nos recuerda que, como sociedad, no podemos escapar de las huellas de nuestro pasado, y que las historias no se terminan cuando se acaba la vida. Sin embargo, no se trata solo de un libro sobre la muerte, sino de una reflexión sobre lo que queda después de ella: el eco persistente de las voces calladas, de los recuerdos no resueltos, de los anhelos que nunca se apagan.

Si aún no han leído Pedro Páramo, es hora, la recompensa será una experiencia de lectura que te hará cuestionar lo que sabes sobre la vida, la muerte, y las barreras que las separan.

Previous Post

Las 67 cuentas…

Next Post

Continúan problemas ambientales y de fauna en la zona sur de Tamaulipas

Next Post

Continúan problemas ambientales y de fauna en la zona sur de Tamaulipas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • About
  • Our Team
  • Advertise
  • Privacy Policy
  • Contact Us
Director General: Jonathan Torres

© 2020 Noti Cero

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultural
  • Sociales
  • Viral
  • Vídeo

© 2020 Noti Cero