Por: Patricio Lerma
**CIUDAD VICTORIA, Tam.** – Las advertencias sobre deportaciones masivas de migrantes en Estados Unidos no se han materializado, aseguró el director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), Juan José Rodríguez Alvarado, quien señaló que las cifras no reflejan un incremento extraordinario tras las medidas impulsadas por el expresidente Donald Trump.
“No se cumplieron las amenazas del presidente, pues no es la repatriación masiva que se esperaba a partir del 20 de enero, en que inicia el Gobierno de Trump”, precisó, al reconocer que, aunque las redadas generan preocupación y afectan a las comunidades migrantes, la magnitud ha sido menor a lo previsto.
El funcionario explicó que Tamaulipas se mantiene preparado ante cualquier escenario y no baja la guardia frente a la dinámica migratoria. “Se ha dado mucha difusión y especulación en torno a las redadas, pero estamos atentos en caso de que se presente una repatriación de mayor escala. Además, el estado enfrenta distintos flujos migratorios que reflejan la situación nacional”, dijo.
Rodríguez Alvarado destacó que alrededor del 20% de los guerrerenses deportados a través de Tamaulipas deciden permanecer en la entidad, atraídos por las oportunidades laborales y la cercanía con Monterrey.
“Cuando llegan a Tamaulipas sienten una posibilidad de desarrollo personal; algunos ya no tienen familia en Guerrero, pues se han desplazado a otros lugares, y por eso optan por establecerse aquí”, concluyó.