Por: Redacción / Noti Cero
Ciudad de México.- El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó la llegada a México de un medicamento cubano para el tratamiento del pie diabético, al que calificó como una tecnología innovadora con resultados positivos en la regeneración de tejidos.
De acuerdo con el funcionario, este tratamiento actúa directamente sobre la dermis de la piel en pacientes que desarrollan úlceras, logrando estimular la cicatrización, regenerar tejidos dañados y, en muchos casos, evitar amputaciones.
Kershenobich explicó que el fármaco ya comenzó a distribuirse en algunas unidades del sistema IMSS-Bienestar, donde se ha implementado como parte de la atención a personas con diabetes que presentan complicaciones en extremidades.
El secretario resaltó que la incorporación de este medicamento representa un avance en la estrategia de salud, ya que permitirá ofrecer una alternativa terapéutica moderna y de alto impacto social frente a uno de los principales padecimientos crónicos en el país.